
- Detalle 1 del hito
- Detalle 2 del hito




- Tras la cancelación de HYDROcontest, se organiza una competición a nivel UPM.
- Consistía en embarcación de 1m de eslora a control remoto.
- Se presentaron 9 equipos (42 estudiantes de 3 escuelas).
- Fue cancelada por la crisis sanitaria por Covid-19.




- Sailing Madrid HC se une a TelecoEmprende para crear el equipo Green Foiling Spain.
- El equipo se diversifica con alumnos de distintas ingenierías.
- El reto a afrontar era Solar Sport One con una embarcación solar.

Se empezó diseñando una embarcación solar con una superficie de 6m2. Tenía una eslora de 6m y una manga de 1.8m.

Rápidamente damos el paso a hidrógeno, creemos que esta tecnología será el futuro de la movildiad, especialmente, en el sector naval. El primer diseño fue una embarcación de 7.2m y un desplazamiento de 640kg.

Presentamos por primera vez nuestro proyecto y lo hicimos en el 62º CIIN. Siendo de los ponenente más jóvenes, fuimos premiados con el Premio Accésit.



- Primer equipo universitario español en participar en el MEBC
- El proyecto llama la atención al presentar un diseño unnovador
- Formamos parte de la creación de la categoría SeaLab

Durante el verano rediseñamos la embarcación y la adaptamos a la normtativa SeaLab. Este nuevo diseño tiene una eslora de 8.8m y el desplazamiento asciende a 710kg.

Tuvimos el hornor de ser invitados al Sail INN Pro. Presentamos nuestro proyecto y tuvimos la oportunidad de comaprtir ideas con grandes ingenieros del sector.




- Gracias a la colaboración con el INTA – CEHIPAR, comenzamos la construcción en el Campus de El Pardo
- Primero, el modelo se cerchó en modera de samba.
- Segundo, se dieron las formas finales en la fresadora CNC.
- Tercero, el modelo fue lijado
- Por último, se recubrió con epoxi y una capa de fibra de vidrio

Se decide por construir un modelo de pruebas más pequeño, para comenzar pruebas con la electrónica y el control, en paralelo a la construcción del modelo de competición.

Debido a un cambio en la normativa, hemos tenido que rediseñar la embarcación para una capacidad de 3 tripulantes.


- Se lleva a cabo en el INTA – CEHIPAR.
- Se fabrica en samba, igual que el casco.
- Se le da la forma final en la Fresadora CNC
- Finalmente, se sigue el proceso de construcción que el casco