
Manolo Ruiz de Elvira
Socio co-fundador / NautaTec y ÁNEMOS Technologies
Manolo Ruiz de Elvira es el principal asesor técnico del equipo de Green Foiling Spain (GFS), ayudando en el diseño del casco, foils y sistema de control de vuelo. Con una sólida formación en ingeniería y un apasionado por la innovación en la náutica, Manolo ha sido pieza clave en el desarrollo de tecnologías punteras en el sector naval. Su contribución al proyecto GFS destaca no solo en el ámbito técnico, sino también como mentor inspirador para el equipo.
A lo largo de su carrera, Manolo ha sido galardonado con múltiples premios por su innovación y liderazgo en el diseño náutico, incluyendo [incluir premios específicos aquí]. Su trabajo ha sido reconocido en foros internacionales, contribuyendo significativamente al avance de la ingeniería naval y al desarrollo sostenible en el sector.
“GFE es el perfecto ejemplo de proyecto de ingeniería realizado en la universidad en los que a menudo los propios entusiastas implicados acaban con un nivel de conocimientos comparable al de la industria y, dados los múltiples aspectos innovadores que involucra este reto, en muchos casos el resultado de la comparación es francamente favorable para GFE.”

Alfonso Fernández Rangel
Managing Director / Apoyo Internacional FULCRUM
Senior Advisor / HisdeSAT Servicios Estratégicos
Strategy Committee Member / Grupo OESÍA
VP Business Development, Security and Defense / ALPHA Unmanned Systems
Co-founder / ÁNEMOS Technologies
Cuenta con una dilatada experiencia en toda la cadena de valor de los mercados Tecnológicos, de Defensa y Espacio, tanto a nivel nacional como internacional (Oriente Medio, Federación de Rusia y América Central y del Sur). Tras 28 años en Indra Sistemas, asesora a empresas tecnológicas de Defensa y Espacio. Su inquietud por el mundo naval le llevó a constituir ÁNEMOS Technologies junto a Manolo Ruiz de Elvira.

Laura del Río Carazo
Profesora Ayudante / ETSIT – UPM
Coordinadora Green Foiling Spain
Laura es una de los dos profesores que asesoran al equipo en su día a día con la gestión del proyecto, especialmente en la gestión del mismo y la parte de Imagen
«Este proyecto no solo es un desafío técnico, sino una valiosa oportunidad para que los futuros ingenieros apliquen sus conocimientos en un entorno real, fomentando la innovación y la excelencia en la industria marítima.»

José Ignacio Parra Santiago
Profesor Ayudante / ETSIN – UPM
Coordinador Green Foiling Spain
Doctor por la UPM y Máster Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor Ayudante en ETSIN y Secretario del «Máster en Negocio Marítimo Portuario e Innovación». Su experiencia incluye ser consultor en Portel Logistic Technologies, aportando en proyectos logístico-portuarios a nivel internacional.
«El proyecto GFS se distingue por su enfoque innovador en la educación naval, muestra de ello es su implicación en la asignatura IngeNaval del máster. Esta colaboración transforma la teoría en práctica, permitiendo a los estudiantes enfrentarse a retos reales del diseño naval y la sostenibilidad en el mar. GFS fomenta una pedagogía activa donde los alumnos no solo aplican sus conocimientos técnicos, sino que también desarrollan habilidades críticas en gestión de proyectos, trabajo en equipo y solución de problemas complejos. La asignatura IngeNaval, enriquecida con la dinámica del proyecto GFS, prepara a los estudiantes para el mundo profesional al involucrarlos en la innovación y el desarrollo sostenible del sector marítimo, marcando un precedente académico relevante para futuras generaciones de ingenieros navales. En lo personal, participar en GFS me llena de satisfacción al ver cómo los estudiantes evolucionan convirtiéndose en profesionales capaces de liderar el cambio en la industria marítima.»

Rodrigo Pérez Fernandez
Software Engineering Senior Director / Siemens, Digital Industry Software
Profesor / ETSIN – UPM
Doctor Ingeniero Naval y MBA. Actualmente ocupa el cargo de Software Engineering Senior Director en Siemens Digital Industries Software. Compagina su actividad en la empresa privada con la Universidad, donde es Profesor Asociado en la ETSI Navales (Universidad Politécnica de Madrid), impartiendo diferentes materias. Con una destacada participación en grupos y equipos de investigación, desarrollo e innovación, abarcando tanto el ámbito tecnológico como el educativo, su experiencia en diseño naval, dirección de proyectos y su enfoque educativo confieren un valor inestimable a su contribución al proyecto.
“Green Foiling Spain no solo representa una vanguardia tecnológica en la industria naval europea, fusionando foils con un control automático de vuelo y propulsión 100% eléctrica mediante pilas de combustible de hidrógeno y baterías, sino que también se erige como un faro de inspiración para la formación de ingenieros del futuro. Este proyecto innovador impulsa la sostenibilidad y eficiencia en la navegación, ofreciendo un terreno fértil para el aprendizaje y desarrollo de habilidades que serán cruciales en la evolución de la ingeniería, forjando así un puente entre la educación y la industria que marcará el rumbo hacia un mañana más sostenible y tecnológicamente avanzado.”